César Vallejo

Sombrero, abrigo, guantes

de César Vallejo

Enfrente a la comedia francesa, está el café
de la regencia; en él hay una pieza
recóndita, con una butaca y una mesa.
Cuando entro, el polvo inmóvil se ha puesto ya de pie.
Entre mis labios hechos de jebe, la pavesa
de un cigarrillo humea, y en el humo se ve
dos humos intensivos, el tórax del café,
y en el tórax, un óxido profundo de tristeza.
Importa que el otoño se injerte en los otoños,
importa que el otoño se integre de retoños,
la nube, de semestres; de pómulos, la arruga.
Importa oler a loco postulando
¡qué cálida es la nieve, qué fugaz latortuga,
el cómo qué sencillo, qué fulminante elcuándo!



Poema sombrero, abrigo, guantes de César Vallejo con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Sombrero, abrigo, guantes En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Sombrero, abrigo, guantes"

En-fren-te__a la co-me-dia fran-ce-sa,__es-__el ca-
de la re-gen-cia;__en él hay__u-na pie-za
re-cón-di-ta, con u-na bu-ta-ca__y__u-na me-sa.
Cuan-do__en-tro,__el pol-vo__in--vil se__ha pues-to ya de pie.
En-tre mis la-bios he-chos de je-be, la pa-ve-sa
de__un ci-ga-rri-llo__hu-me-a,__y__en el hu-mo se ve
dos hu-mos in-ten-si-vos, el -rax del ca-,
y__en el -rax, un ó-xi-do pro-fun-do de tris-te-za.
Im-por-ta que__el o-to-ño se__in-jer-te__en los o-to-ños,
im-por-ta que__el o-to-ño se__in-te-gre de re-to-ños,
la nu-be, de se-mes-tres; de -mu-los, la__a-rru-ga.
Im-por-ta__o-ler a lo-co pos-tu-lan-do
¡qué -li-da__es la nie-ve, qué fu-gaz la-tor-tu-ga,
el -mo qué sen-ci-llo, qué ful-mi-nan-te__el-cuán-do!


Análisis verso a verso

En-fren-te__a la co-me-dia fran-ce-sa,__es-__el ca-
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13
Rima: -é Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
de la re-gen-cia;__en él hay__u-na pie-za
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-7-9
Rima: -eza Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
re-cón-di-ta, con u-na bu-ta-ca__y__u-na me-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-10-12
Rima: -esa Esquema Asonante: C Esquema Consonante: B
Cuan-do__en-tro,__el pol-vo__in--vil se__ha pues-to ya de pie.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-9-13
Rima: -e Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
En-tre mis la-bios he-chos de je-be, la pa-ve-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -esa Esquema Asonante: C Esquema Consonante: B
de__un ci-ga-rri-llo__hu-me-a,__y__en el hu-mo se ve
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-12
Rima: -e Esquema Asonante: D Esquema Consonante: C
dos hu-mos in-ten-si-vos, el -rax del ca-,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-11-13
Rima: -é Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y__en el -rax, un ó-xi-do pro-fun-do de tris-te-za.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10-14
Rima: -eza Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Im-por-ta que__el o-to-ño se__in-jer-te__en los o-to-ños,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -oños Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
im-por-ta que__el o-to-ño se__in-te-gre de re-to-ños,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -oños Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
la nu-be, de se-mes-tres; de -mu-los, la__a-rru-ga.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -uga Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
Im-por-ta__o-ler a lo-co pos-tu-lan-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ando Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
¡qué -li-da__es la nie-ve, qué fu-gaz la-tor-tu-ga,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10-13
Rima: -uga Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
el -mo qué sen-ci-llo, qué ful-mi-nan-te__el-cuán-do!
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-13
Rima: -ándo Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Poema sombrero, abrigo, guantes de César Vallejo con fondo de paisaje

Poema sombrero, abrigo, guantes de César Vallejo con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba